La loza: Guía para conocerla y elegirla
La fabricación de platos, tazas y jarrones se remonta a las civilizaciones más antiguas, cada una de las cuales aportó su propia evolución. A lo largo de los siglos, la loza de uso cotidiano ha sido testigo mudo de la historia, evolucionando de utensilios básicos a objetos de diseño y expresión artística.
Explicaremos de dónde procede este tipo de cerámica, qué es exactamente y sus diferencias con otras clases de piezas.
También dispondrás de una mini guía sobre cómo elegir y evaluar su calidad.
Conoce la Cerámica: Origen y evolución del barro
¿De dónde viene?
La aventura de la loza comienza en los albores de las civilizaciones, donde la necesidad llevó al descubrimiento de la arcilla como material para almacenar y transportar alimentos. Estos humildes comienzos marcaron el nacimiento de una de las primeras artesanías del mundo.
Se originó en cuencas fluviales como el Nilo, el Tigris y el Éufrates, donde se forjó este arte, perfeccionado con cada trazo y amasado de manos ancestrales. Desde el carácter rudimentario de los primeros recipientes hasta la elegancia de las antiguas vasijas griegas o chinas, la loza ha sido moldeada tanto por la necesidad como por la estética, evolucionando con la historia de la humanidad.
Su presencia en la cultura pop y su evolución
En la cultura popular, la loza ha sido a la vez utilitaria y simbólica. Representada en pinturas, mencionada en la literatura y presente en todos los hogares, este tipo de barro cocido refleja los valores, la estética y la tecnología de su época. Desde los pesados platos medievales hasta la delicada porcelana victoriana de las mesas de comedor, la loza, junto con las tazas, soperas, etc., ha contado la historia de las clases sociales, los movimientos artísticos y los avances industriales.
Su evolución es un espejo de la moda y las costumbres, revelando cambios no sólo en los gustos sino también en los estilos de vida. Hoy, en una época que valora tanto la tradición como la innovación, la loza continúa su viaje, mostrando nuevas formas y cumpliendo nuevas funciones en nuestra vida moderna.
¿Qué es la loza?
Se trata de un términocomúnmente utilizado para referirse a varios tipos de cerámica, incluidas las vajillas y otros artículos de arcilla y otros materiales cerámicos que se endurecen con el calor.
Se caracteriza por ser menos porosa y más refinada que la cerámica más ordinaria, aunque no alcanza la finura y resistencia de la porcelana. Se puedeesmaltado o vitrificado para conseguir una superficie impermeabley pueden presentarse en una gran variedad de colores y decoraciones.
En el contexto cotidiano, cuando se habla de «loza», se suele hacer referencia a platos, cuencos, tazas y otros utensilios de cocina o comedor utilizados para servir y consumir alimentos. Estos artículos son parte integrante de la cultura doméstica y la gastronomía, y su diseño puede variar mucho, desde formas y decoraciones tradicionales hasta diseños modernos y minimalistas.
Su creación es una práctica milenaria, con técnicas transmitidas y refinadas a través de generaciones. Aunque ahora muchas piezas se producen en serie en fábricas, sigue habiendo un importante valor en la loza hecha a mano elaborada por artesanos ceramistas, que mantienen vivas las tradiciones y aportan un toque único a cada pieza.
Tipos de loza
Loza y porcelana finas
La loza fina es conocida por su delicadeza y exquisito acabado. Se diferencia de otras cerámicas por su composición más refinada y por ser parcialmente translúcida. Se cuece a temperaturas más altas, lo que le confiere mayor dureza y densidad, haciéndola resistente al desgaste diario.
La Porcelana, considerada por muchos la joya de la cerámica, lleva la finura a otro nivel. Su inmaculada blancura y translucidez son el resultado de una composición específica de caolín, feldespato y cuarzo, y un proceso de cocción a temperaturas aún más elevadas que la loza fina. La porcelana es admirada por su belleza y durabilidad, y a menudo se convierte en objeto de colección y decoración.
Más adelante explicaremos las principales diferencias.
Loza común o de uso cotidiano
La loza común, también conocida comouso diario, es el tipo más robusto y menos caro en comparación con la loza fina. Está fabricada para soportar un uso frecuente, por lo que es más gruesa y menos propensa a romperse o astillarse.
Sus características incluyen una composición que incorpora arcillas de grano más grueso y una cocción a temperaturas más bajas. El resultado es una variedad de artículos funcionales, como platos, cuencos y jarras, que satisfacen las necesidades cotidianas de los hogares de todo el mundo.
Esta categoría es la más común en una mesa normal y a menudo se esmalta para añadir color y motivos decorativos.
Diferencias entre loza, cerámica y porcelana
Al adentrarnos en el fascinante mundo de la cerámica, encontramos un espectro de materiales que, a primera vista, pueden parecer similares, pero encierran notables diferencias.
La cerámica es la categoría general que incluye todo lo fabricado con arcilla endurecida por el calor. Bajo este amplio paraguas, se distinguen principalmente dos tipos principales
Composición y calidad
La loza suele estar compuesta de arcilla mezclada con otros minerales, lo que le confiere una cualidad más terrosa y porosa tras la cocción.
La porcelana, en cambio, se fabrica con un material específico llamado caolín, junto con feldespato y cuarzo. Cuando se somete a altas temperaturas, superiores a 1200°C, adquiere una textura vítrea y una resistencia superior.
Mientras que la loza puede tener una textura más gruesa y una mayor tendencia a absorber agua si no está vidriada, la porcelana, debido a su vitrificación durante la cocción, es impermeable incluso sin vidriar.
Estética y funcionalidad
Desde el punto de vista estético, la loza tiende a ser más opaca y menos refinada que la porcelana, lo que la convierte en una opción práctica para el uso cotidiano.
La porcelana, con su acabado fino y a menudo translúcido, suele reservarse para ocasiones formales o de exhibición.
La loza puede decorarse con diseños pintados o estampados en su superficie, mientras que la porcelana suele dejarse blanca o adornarse con motivos más elaborados y, a veces, con detalles dorados o plateados.
Durabilidad y uso
En términos de durabilidad, la loza es menos resistente a las altas temperaturas y desconchones en comparación con la porcelana. Esto hace que la porcelana sea más adecuada para usos que requieren altos niveles de higiene y resistencia, como los entornos médicos y de restaurantes de alto nivel. Sin embargo, la robustez de la loza la convierte en la opción preferida para el ajetreo diario de las cocinas y comedores familiares.
La elección entre loza y porcelana puede depender tanto del uso previsto como de las preferencias personales. Mientras que algunas personas prefieren la resistencia y el brillo de la porcelana para sus mesas de celebración, otras optan por la calidez y solidez de la loza para el uso cotidiano. ¿Cuáles son tus preferencias a la hora de elegir entre estos dos bellos productos de la artesanía humana?
El proceso de fabricación de la loza
El acto de dar forma a este tipo de cerámica comienza con la selección de la arcilla adecuada, seguida de su amasado y purificación. Luego, en el taller, la imaginación toma forma bajo las hábiles manos que moldean la arcilla. Los hornos cobran vida, endureciendo y sellando las piezas en una danza de fuego y tiempo. Esmaltes y pinturas añaden su voz al coro, culminando en una sinfonía de color y brillo que da carácter a cada creación.
Consejos para elegir nuestra vajilla
Definir el uso
Considera si la vajilla será para uso diario u ocasiones especiales. La loza de uso cotidiano debe ser duradera y fácil de limpiar, mientras que puedes optar por diseños más elaborados y delicados para momentos festivos o cenas formales.
Comprueba la compatibilidad
Asegúrate de que la vajilla es compatible con los aparatos que piensas utilizar. Comprueba si se puede utilizar en el microondas, si es apta para el lavavajillas o si se puede meter en el horno si necesitas calentar alimentos directamente en ella.
Elige un estilo que refleje tu personalidad
Este material cerámico ofrece una amplia gama de estilos, desde diseños contemporáneos a motivos clásicos. Elige uno que complemente la decoración de tu comedor y hable de tu estilo personal.
Piensa en la durabilidad
La loza de alta calidad puede durar muchos años. Considera la posibilidad de invertir en una vajilla fabricada con materiales duraderos que puedan soportar golpes y arañazos.
Tamaño y almacenamiento
Ten en cuenta el espacio de almacenamiento disponible. La vajilla puede ocupar un espacio considerable en los armarios de la cocina, por lo que es aconsejable elegir piezas que se puedan apilados de forma segura y eficaz.
Presupuesto
Fija un presupuesto antes de empezar a buscar. Hay vajillas para todos los precios, y definir un presupuesto te ayudará a limitar las opciones.
Considera el impacto medioambiental
Si te preocupa la sostenibilidad, busca vajillas de barro producidas de forma respetuosa con el medio ambiente y que promueva prácticas responsables.
Comprar piezas adicionales
Es una buena idea comprar algunas piezas adicionales para que puedas sustituir cualquier elemento que se rompa o estropee en el futuro, sobre todo si eliges un diseño que puede dejar de fabricarse.
Probar antes de comprar
Si es posible, manipula las piezas de vajilla antes de hacer la compra. Esto te dará una idea de cómo se sienten en la mano, cuánto pesan y si realmente te gustan.
Siguiendo estos consejos, podrás elegir una vajilla de barro que no sólo sea bonita, sino también práctica y duradera, y que te acompañe en muchos momentos memorables alrededor de la mesa. ¿Qué valoras más en una vajilla, la estética o la funcionalidad?
Cómo evaluar la calidad de la loza
- Inspección visual: Observa la uniformidad del glaseado y comprueba si hay burbujas, grietas o imperfecciones. Los colores deben ser sólidos y uniformes.
- Toca: La superficie debe ser lisa al tacto, y los bordes no deben ser afilados ni ásperos.
- Peso y equilibrio: Las piezas de calidad tienen un peso considerable sin ser excesivo y deben estar bien equilibradas.
- Prueba de sonido: Golpéalo ligeramente, puedes utilizar la uña o un anillo. Un sonido claro y sonoro indica alta calidad, mientras que un sonido sordo puede sugerir defectos.
- Durabilidad: Busca información sobre el proceso de fabricación y las posibles garantías de durabilidad.
- Compatibilidad con aparatos: Asegúrate de que es apto para el microondas, el lavavajillas y el horno, si es necesario.
- Comprueba las etiquetas y marcas: Busca certificaciones que garanticen la seguridad de la vajilla en cuanto al contenido de plomo y cadmio.
- Política de devoluciones y piezas de repuesto: Comprueba la política de devoluciones y la disponibilidad de piezas de recambio.
- Investigación y revisiones de marcas: Investiga la reputación de la marca y lee las opiniones de otros clientes.
Conclusiones
La loza está presente en todos los hogares, desde los platos hasta las tazas, y también es un recurso decorativo.
Es importante tener en cuenta su durabilidad, resistencia y el aspecto ecológico de conservar este tipo de material para nuestra vajilla.
Espero haberte proporcionado claves para comprender mejor este material y elegir las piezas más adecuadas.
Esperamos que te haya gustado este post. Nos ayudarás si lo compartes en las redes sociales 👍.
Nota: Este artículo contiene enlaces que llevan a las tiendas de los artistas fuera del sitio web de Ceramicartis. Si compras algo en ellas, recibiremos una pequeña comisión que se nos ayudará a continuar con nuestro sitio y, a su vez, a seguir apoyando a esos artistas.
Por supuesto, esto no afecta al precio de venta.
Últimas publicaciones: