¡Esta cerámica es increíble! Descubre la técnica Nerikomi.

La técnica Nerikomi implica la estratificación y mezcla de arcillas de distintos colores para formar patrones complejos que se integran completamente en las piezas cerámicas. Esta metodología, arraigada en la tradición japonesa, permite a los artistas crear obras con diseños duraderos y visualmente impactantes que destacan tanto por su creatividad como por su técnica.

ceramica nerukomi

La técnica Nerikomi, una forma distintiva de arte cerámico, se destaca por su meticulosa atención al detalle y su colorido diseño de patrones. Esta forma de arte, que origina de Japón, involucra la estratificación y mezcla de arcillas coloreadas para crear patrones intrincados que son visibles tanto en el interior como en el exterior de la pieza cerámica. A diferencia de otras técnicas que se centran en la decoración superficial, la Nerikomi integra el diseño a través de la totalidad del objeto, ofreciendo una fusión única de color y forma.

Orígenes de la técnica cerámica Nerikomi

La historia de la técnica Nerikomi se remonta a siglos atrás en Japón, donde inicialmente se utilizaba para crear objetos ceremoniales y artículos de té.

La cerámica Nerikomi data de la dinastía Tang en China (618-907 d.C.), pero fue refinada y popularizada en Japón durante el período Edo (1603-1868). Se ha desarrollado y transformado a lo largo de los siglos, incorporándose en la tradición cerámica japonesa y adaptándose a estilos contemporáneos.

Con el tiempo, esta técnica también se ha expandido globalmente, y ha sido adoptada y adaptada por ceramistas de todo el mundo, quienes se sienten atraídos por su capacidad para combinar colores y crear diseños visuales únicos.

tecnica ceramica nerukomi
Esta pieza y la de portada son obra de GVKeramika

Proceso Creativo en la Cerámica Nerikomi

El proceso de creación de una pieza Nerikomi es tanto meticuloso como artístico. Involucra varios pasos clave:

Preparación de la Arcilla: Se tiñen diferentes lotes de arcilla con óxidos metálicos o pigmentos cerámicos para obtener una gama de colores.

Estratificación: Las arcillas coloreadas se apilan en capas, a veces con inclusiones de patrones, para formar un bloque de construcción.

Moldeado: El bloque se corta, se manipula y finalmente se moldea en la forma deseada, ya sea a mano o en el torno.

Cocción: La pieza se hornea, solidificando los patrones y fusionando las capas de arcilla.

Diferencias de la técnica Nerikomi con el resto

A diferencia de otras técnicas cerámicas, como el esmaltado o la incrustación, la cerámica Nerikomi se distingue por la integración completa de los patrones en la arcilla. Esta técnica permite una mayor durabilidad de los diseños, ya que los patrones no se desvanecen ni se desgastan con el uso, a diferencia de los que se aplican en la superficie.

tecnica ceramica nerukomi

Descubre las mejores obras de cerámica Nerikomi

Por fortuna esta tradición sigue viva en las manos de artistas contemporáneos.

Las dos técnicas se suelen confundir, pero son distintas, aunque ambas tienen en común el uso de arcillas coloreadas, pero difieren en su método y resultado final.

Nerikomi se centra en la creación de patrones o diseños mediante la estratificación de arcillas coloreadas antes de formar la pieza cerámica. Esta técnica permite un control detallado sobre el diseño, creando patrones que son visibles tanto en el interior como en el exterior de la cerámica. Los patrones de Nerikomi son planificados y se crean mediante la construcción de bloques de arcilla coloreada que luego se cortan para revelar diseños intrincados.

Neriage, por otro lado, implica amasar o entrelazar arcillas coloreadas para crear efectos marmoleados o espirales dentro de la cerámica. A diferencia del Nerikomi, donde los patrones son premeditados y cuidadosamente estratificados, el Neriage produce resultados más aleatorios y orgánicos. La técnica Neriage se asemeja a la técnica de agateado en la cerámica, donde las arcillas se mezclan parcialmente para crear un efecto de remolino o marmoleado.

Conclusión

La cerámica Nerikomi representa una fusión de arte, ciencia y tradición. A través de la cuidadosa selección de materiales, la meticulosa preparación de la arcilla y la creativa estratificación de colores, los artistas pueden expresar una amplia gama de emociones y narrativas. Esta técnica, con sus raíces profundamente ancladas en la historia japonesa, continúa evolucionando y capturando la imaginación de ceramistas y coleccionistas por igual.




Scroll al inicio