Uichi Shimizu: Gran maestro de la Cerámica Japonesa

Uichi Shimizu: Maestro de la Cerámica Japonesa

La vida y obra de Uichi Shimizu, nacido el 5 de marzo de 1926 en el distrito de Higashiyama, Kioto, y fallecido el 18 de febrero de 2004, es una historia de dedicación y maestría en el arte de la cerámica. Desde temprana edad, Shimizu se sumergió en el mundo de la cerámica, dejando la escuela a los 14 años para convertirse en alumno de Munemaro Ishiguro, un maestro ceramista y Tesoro Nacional Viviente conocido por su trabajo con estilos cerámicos chinos.

La carrera de Shimizu se caracterizó por una constante experimentación y un deseo inquebrantable de perfeccionar su oficio. Se destacó en el uso de esmaltes de hierro y fue particularmente renombrado por sus obras en celadón craquelado, una técnica que evoca las antiguas tradiciones cerámicas de la dinastía Song. En 1970, Shimizu trasladó su estudio a la base del monte Horai en Kosei, prefectura de Shiga, donde desarrolló una variedad de esmaltes únicos utilizando materiales locales.

La trayectoria de Shimizu fue reconocida en numerosas ocasiones. En 1985, fue nombrado Tesoro Nacional Viviente por su trabajo con el ‘Tetsuyutoki’, un testimonio de su maestría y contribución al arte cerámico japonés. Además, su obra ha sido galardonada con premios prestigiosos, como el Gran Premio en la Exposición Internacional de Bruselas en 1958 y el Premio de Oro de la Sociedad Cerámica Japonesa en 1977.

Shimizu Uichi no solo dejó un legado de belleza artística, sino que también impulsó una nueva expresión en la cerámica, desafiando las convenciones y elevando el arte cerámico a nuevas alturas. Su vida y obra continúan inspirando a artistas y admiradores de la cerámica en todo el mundo.

Scroll al inicio