La exclusiva cerámica japonesa Yokkaichi Banko
![La exclusiva cerámica japonesa Yokkaichi Banko 1 Yokkaichi Banko yaki](https://ceramicartis.com/wp-content/uploads/2024/02/Yokkaichi-Banko-yaki.jpg)
Qué es la cerámica Banko-yaki
La cerámica Yokkaichi Banko, también conocida como Banko-yaki, tiene su origen en la ciudad de Yokkaichi, en la prefectura de Mie, Japón.
Se remonta a unos 300 años atrás, específicamente entre los años 1736 y 1740, cuando fue iniciada por Rozan Nunami, un comerciante con pasión por el té, quien abrió un horno personal y comenzó a producir utensilios para el té.
La denominación «Banko» proviene de Nunami, quien marcaba sus obras con «Banko fueki», que significa «una vida eternamente invariable«, reflejando la durabilidad y la calidad atemporal de esta cerámica en Japón.
Descubre las mejores obras en cerámica japonesa
Después de la muerte de Nunami en 1777, la producción de Banko-yaki enfrentó un período crítico debido a la falta de sucesores. Sin embargo, fue revivida a finales del período Edo por los hermanos Mori Yusetsu y Mori Senshu, quienes instalaron un horno en Obuke y revitalizaron la pasión por esta cerámica. Aunque inicialmente sus piezas se asemejaban a las de Rozan, Yusetsu pronto desarrolló su propio estilo, conocido como «Yusetsu Banko».
En el periodo Meiji, específicamente en 1911, Mizutani Torajiro desarrolló una técnica de fabricación llamada «Han-Jiki» (semi-porcelana), inspirada en la porcelana británica, lo que permitió la producción en masa y la expansión del uso de Banko-yaki no solo en utensilios de té sino también en vajillas para el uso diario.
La Cerámica Yokkaichi Banko: Una Fusión de Tradición y Modernidad
Estas piezas son conocidas por su durabilidad y versatilidad.
Los artesanos de Banko-yaki utilizan diversas técnicas de esmaltado y cocción para crear acabados variados, desde brillantes hasta sutiles. Los diseños a menudo incorporan elementos naturales, reflejando la estética japonesa, que encuentra belleza en la imperfección y la transitoriedad.
La capacidad de la cerámica Banko para resistir altas temperaturas la hace ideal para utensilios como teteras y vajillas. Este atributo, combinado con la riqueza estética de sus diseños, hace que las piezas de Banko-yaki no solo sean prácticas de la alfarería sino también el nombre que se le da a unos objetos de arte codiciados.
En Yokkaichi, los artesanos continúan honrando las tradiciones mientras exploran nuevas formas y estilos, asegurando que cada pieza de Banko-yaki sea una expresión única del patrimonio cultural japonés y de la innovación en la cerámica.
La cerámica Yokkaichi Banko representa un equilibrio entre la funcionalidad y la estética, ofreciendo objetos que no solo enriquecen la vida cotidiana sino que también actúan como un puente entre el pasado y el presente del arte cerámico japonés.
Portada: Tetera Banko-yaki realizada por Nippon2You
Últimas publicaciones: