La Fayenza, alfarería única

faience

La «fayenza» es una palabra que parece ser una variante o error de escritura de «faïence» o «mayólica» en español, que se refiere a un tipo de cerámica vidriada. Esta cerámica se caracteriza por su superficie brillante y lisa, obtenida a través de un esmalte que se aplica sobre una pieza de cerámica. Tradicionalmente, la faïence es conocida por sus decoraciones coloridas y detalladas, a menudo con diseños florales, animales o escenas paisajísticas.

Los Orígenes de la Fayenza: Del Medio Oriente a Europa

La faïence, conocida por su distintivo esmalte blanco opaco obtenido a través de la adición de óxido de estaño, se originó en el Medio Oriente en el siglo VIII y llegó a Europa a través de la conquista, el comercio y el intercambio. Los talleres europeos de faïence surgieron primero en España en el siglo X y luego en Italia durante los siglos XIII y XIV, donde se conocía como maiolica. La faïence francesa, que apareció por primera vez en Francia durante el siglo XVI, fue utilizada en la corte de Luis XIV y se destacó por su estilo más provincial en comparación con la porcelana.

En el contexto de la cerámica y la escultura, la faïence puede ser una elección excelente para crear obras que requieran una superficie lisa y un acabado brillante, permitiendo que los colores se muestren vívidamente. Su uso es variado, encontrándose en objetos de arte, vajillas, baldosas y decoración arquitectónica.

El Esplendor de la Fayenza en Francia

En Francia, la fayenza alcanzó un nivel de refinamiento y popularidad sin precedentes, especialmente durante el reinado de Luis XIV. Estas piezas eran apreciadas por su blanco opaco característico, logrado por la adición de óxido de estaño al esmalte. La faïence francesa se divide en dos tipos: «grand feu» y «petit feu». El «grand feu» se caracteriza por una paleta de colores limitada y una sola cocción a alta temperatura, mientras que el «petit feu», desarrollado más tarde, permitió una mayor precisión en la pintura y una variedad de colores gracias a una temperatura de cocción más baja.

Artistas y Obras Notables

William H. Grueby, fundador de Grueby Faience Company, es uno de los artistas más destacados en el mundo de la fayenza. Grueby desarrolló los esmaltes característicos que hicieron famosa a su compañía, incluyendo un peculiar esmalte amarillo mostaza que se apartaba de los tradicionales verdes mate​​.

La fayenza no es solo una forma de cerámica; es un testimonio de la creatividad y habilidad humana. Desde los talleres medievales hasta los modernos estudios de diseño, la fayenza continúa inspirando y maravillando a quienes aprecian el arte en su forma más pura.


© Foto de portada QuantiDelux


Esperamos que te haya gustado esta publicación. Nos ayudará si lo compartes en redes sociales 👍


Últimas publicaciones:


Scroll al inicio