Quién fue Jirō Kinjō: Maestro de la Cerámica de Okinawa
El Legado de Jirō Kinjō en la Cerámica
Jirō Kinjō fue un destacado maestro ceramista japonés nacido en 1912 en Naha y fallecido en 2004. Desde muy joven, a la edad de 13 años, Kinjō comenzó su andadura en el mundo de la cerámica estudiando bajo la tutela de Hamada Shoji.
Más adelante, se formó en un taller equipado con horno que producía cerámicas representativas de Okinawa, lo que le llevó a adentrarse profundamente en las tradiciones de la cerámica de esta región japonesa.
A lo largo de su carrera, Kinjō recibió numerosos reconocimientos, incluida la distinción como Tesoro Nacional Vivo por su contribución a la cerámica japonesa. Fue galardonado con premios como el Okinawa Times Art Award y el Japan Folk Art Museum Award, entre otros, lo que subraya la importancia de su trabajo dentro de la comunidad artística tanto a nivel nacional como internacional.
Sus obras se caracterizan por la incorporación de grabados de peces y crustáceos sobre los que pintaba, lo que le otorga un estilo distintivo dentro de la cerámica de Ryukyu.
Kinjō Jirō fue reconocido por sus aportes a la cerámica con el premio Order of the Sacred Treasure, 4th class, lo que refleja el alto nivel de estima y reconocimiento por su trabajo en Japón. Una de sus piezas, un jarrón de gres del siglo XX, se encuentra en la colección del Museo de Arte de Minneapolis, donado por Joan Mondale.
Este jarrón ejemplifica el uso magistral del color y la forma por parte de Kinjō, con un pie anillado, un cuerpo redondeado y pesado, y una boca ancha con borde elevado, decorado con un diseño inciso de vides y hojas en verde y ocre sobre un fondo rojo.
Sus trabajos se exponen de forma permanente en el Romanian National Folk Art Museum.
Listado de maestros ceramistas japoneses
En un intento de dar reconocimiento a los maestros ceramistas de Japón, hemos realizado una serie de artículos biográficos, puedes acceder a ellos a través de este listado desplegable.
Esperamos que esto contribuya a difundir la bella tradición de la cerámica japonesa.
Nos ayudará si compartes en redes sociales:
Otros posts sobre cerámica de Japón: