Todo sobre los set de sake

Un set de sake es un conjunto de tazas, frascos y demás elementos utilizados para beber y servir esta bebida milenaria. Lo usual es que sean de cerámica y estén hechos de manera artesanal. Estos juegos de piezas se consideran algo tradicional a conservar toda una vida.

En este artículo te vamos a hablar de los diferentes elementos que lo componen, de algunos estilos de las piezas cerámicas, de sus características de cómo servir el sake, de las diferentes temperaturas y mucho más.

Las piezas que componen un set de tazas y botella se pueden comprar también por separado, sin embargo lo ideal es mantener la misma estética y estilo en todas ellas y que las compremos al mismo artista. Hay tazas diferentes, vienen en mayor o menor número y algunos conjuntos vienen con un calentador para mantener la bebida a la temperatura adecuada.

Cuando uno se inicia en conocer esta bebida descubre con curiosidad que dos cosas que damos por hecho y no son del todo ciertas:

Una es que el sake se ha de servir caliente. Bien, no siempre, según leerás más abajo depende del tipo de bebida , el entorno, la ocasión, se puede servir también a temperaturas realmente frías.

La otra es sobre la propia palabra sake (su ideograma o kanji es: 酒). Ésta en japonés se refiere a cualquier bebida alcohólica. Mientras que nosotros la asociamos únicamente al licor hecho de arroz fermentado o «vino de arroz».

Por si tienes curiosidad, este tipo de bebida de arroz en japonés se le llama comunmente nihonshu (日本酒)

Juego de sake con dos guinomi
Juego de sake con dos guinomi, de Ritual Ware

Set de sake de cerámica

Los kit de sake de cerámica son de una belleza única, cada uno es algo muy especial y puede ser una gran opción para regalo. Así, tener uno es una forma de sorprender a los invitados ofreciéndoles una bebida cada vez más apreciada, que algunos incluso ni habrán probado. Además hacerlo de la manera tradicional adecuada es una forma de apreciar esta bebida correctamente.

Un set típico viene con tazas, y una jarra o botella (llamada tokkuri) con la capacidad suficiente.

Las tazas de sake pueden ser de varios tipos:

  • guinomi, con cierta altura y frecuentemente de gres, de textura rugosa.
  • choko, más lisa y de forma cilíndrica.
  • sakazuki, de menor altura y más amplia en la parte superior.

Un juego de piezas de cerámica hechas a mano son ya de por sí un bonito elemento de decoración. A lo largo de este artículo verás algunos bonitos ejemplos de los diferentes tipos de tazas mencionados.

En la cerámica japonesa es usual emplear flores de cerezo u otros motivos florales pintados a mano.

El diseño de las flores de cerezo es un símbolo tradicional japonés de energía positiva e inspiración emocional. Un juego con esta decoración quedará precioso en cualquier lugar.

Juego de sake artesanal con flores de cerezo
Juego de sake artesanal con motivos florales de Alicia, de Osaka Connection

El juego de sake japonés

Cuando se trata de un regalo para un amante del sake, un set de sake japonés es una opción fantástica. Los conjuntos de piezas que crean los ceramistas son una perfecta combinación de diseño tradicional japonés y estilo moderno. También será buena idea como regalo para alguien que toma esta bebida ocasionalmente pero no tiene los elementos adecuados para servirlo y disfrutarlo.

Muchos se pueden lavar en lavavajillas, aunque quizás no sea lo más recomendable hacerlo siempre.

El sake japonés se sirve de forma especial. Beberlo directamente de la botella es considerado inadecuado por los japoneses. Por eso, el típico juego de sake japonés contiene un conjunto de tazas, vasos y o-chokos. Un choko u o-choko (お猪口) es el nombre que se le da a la taza pequeña y cilíndrica. Cada juego en cerámica es artesanal y está realizado con su variedad de arcilla especial y tratado con diversos esmaltes.

Copas O-choko para sake
Copas O-choko de Studio Marjolein Kors

Un tipo de cerámica muy apreciada en todo tipo de elementos, no sólo en aquellos destinados a esta bebida hecha de arroz, es la porcelana Kutani. Este es el nombre de una zona al noroeste de Japón famosa por su cerámica. Los juegos de sake de Kutani son mu valorados.

Set de cerámica con calentador

¿Qué es un calentador de sake? Es un aparato muy común en Japón y necesario si queremos servir el sake tibio, llamado «Atsu-kan» o «Nuru-kan», con un poco menos de temperatura (puedes ver la tabla más abajo con todos los nombres y sus grados)

Los hay eléctricos, sobre los que se coloca el recipiente desde donde serviremos el sake o aquellos que contienen una vela en su interior, sobre ellos se coloca una olla con agua que contiene la botella de sake o Tokkuri.

Juego de sake con calentador
Juego de sake con calentador de Rabitto Fakutori

Cómo servir el sake

Al servir el sake, debes tener mucho cuidado de no derramar el líquido. Puedes envolver las garrafas con un paño para que no goteen. También es importante seguir la cultura japonesa al servir el sake. No es necesario ser formal, pero asegúrate de que las necesidades de tus invitados son tu prioridad.

El sake se sirve tradicionalmente en recipientes de cerámica. Algunos expertos dicen que la porcelana es el mejor material a utilizar, esto es  objeto de debate así que no limites tu elección a este tipo, también hay otras cerámicas disponibles. Otros tipos son adecuados para servir el sake cuando está caliente.

El sake se puede servir a muy diferentes temperaturas, desde refrigerado, pasando por la temperatura ambiente, hasta caliente. Depende del tipo de sake, del tipo de comida que acompañe, de la ocasión y de los gustos de los invitados.

Lo ideal es adecuar la temperatura al tipo de sake que vamos a servir.

Juego de sake tradicional
Juego de sake tradicional de Lanexs Sake

A qué temperatura servir el sake

Los japoneses utilizan una tradicional escala para definir a qué temperatura servir el sake, puede serte útil si vas a familiarizarte con el uso de esta milenaria bebida. Algunas tienen nombres muy poéticos.

TemperaturaNombre JaponésTraducción
55°C (130°F)Tobikirikan (飛び切り燗)​Tubería caliente
50°C (122°F)​Atsukan (熱燗)​Caliente
45°C (113°F)​Jōkan (上燗)​Ligeramente caliente
40°C (104°F)​Nurukan (ぬる燗)​Tibio
35°C (95°F)​Hitohadakan (人肌燗)​Temperatura corporal
30°C (86°F)​Hinatakan (日向燗)​Calentado al sol
20°C (68°F)​Jōon (常温)​Temperatura de la habitación
15°C (59°F)​Suzuhie (涼冷え)​Brisa de otoño
10°C (51°F)​Hanahie (花冷え)​Flor primaveral fría
5°C (41°F)​Yukihie (雪冷え)​Nieve de invierno
-5°C (23°F)​Mizorezake (みぞれ酒)​Sake de aguanieve

Propiedades según la temperatura del sake

En esta otra tabla te vamos a explicar las diferencias que hay entre servir el sake más caliente o más frío. Tendrá unas u otras propiedades según su temperatura:

Más frío:

  • Sabores más limpios
  • Menos umami
  • Aromas de ginjo mejorados
  • Cuerpo más nítido
  • Impresión refrescante
  • El enfriamiento excesivo puede provocar amargor

Más caliente:

  • Sabores más ricos
  • Más umami
  • Aromas de ginjo reducidos
  • Cuerpo más pleno
  • Efecto de calentamiento
  • El sobrecalentamiento puede provocar un sabor excesivamente alcohólico

Botella tokkuri

La botella tokkuri es un recipiente tradicional japonés para contener y servir sake tanto frío como caliente. Algunas están hechas de porcelana japonesa de Saga (Saga es una prefectura ubicada entre Nagasaki y Fukuoka). Este material es más resistente y menos poroso. Sus bonitas vetas de esmalte hacen que servir el sake sea un hermoso gesto.

En general para mantener la belleza de este recipiente japonés para beber, debe limpiarse a mano con agua tibia. No debe introducirse en el microondas ni en el lavavajillas.

Junto a la tokkuri, un bonito juego de vasos de sake hará que tus invitados se sientan especiales. Tanto si planeas una cena diferente como una velada con amigos, este set garantizará que la ocasión sea inolvidable.

Tokkuri de cerámica hecho a mano, para tomar sake
Tokkuri de cerámica hecho a mano, de Ritual Ware

Sakazuki

El juego de sake Sakazuki es un conjunto especial de piezas que se suele emplear en ocasiones destacadas. Incluye una jarra, una taza y vasos. Los vasos tienen un motivo tradicional japonés y están hechos de varios materiales. El diseño se basa en una concha, lo que hace que las tazas sean originales y atractivas.

Se suelen guardar en una caja de madera para conservar bien las piezas.

El juego de sake Sakazuki es único porque suele utilizarse con fines ceremoniales. Suele utilizarse en las bodas para servir el sake, pero también puede usarse para otras bebidas.

Se suelen regalar para conmemorar un acontecimiento especial o regalar a una nueva pareja. Por ello, estos conjuntos son algo más que funcionales; también pueden ser un bello complemento para cualquier colección.

Se utilizan en las ceremonias tradicionales japonesas, como las bodas.

Las copas Sakazuki son el tipo más tradicional, tienen una amplia abertura en la parte superior y un fondo poco profundo.

Copa Sakazuki en cerámica para el sake
Copa Sakazuki de Studio Marjolein Kors

Esperamos que te haya gustado esta publicación. Nos ayudará si lo compartes en redes sociales 👍


Nota: Este artículo contiene enlaces que llevan a las tiendas de los artistas en otros sitos de venta que no son de Ceramicartis. Si haces una compra allí, recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con la web y a su vez a seguir apoyando su trabajo. Esto no incrementa el precio de venta del artista.


Últimas publicaciones:


Scroll al inicio