Por qué es tan codiciada la cerámica Yuri-kinsai
El Yuri-kinsai es una fascinante técnica japonesa de esmaltado utilizada desde hace cientos de años por gran cantidad de ceramistas. En este artículo, examinaremos el Yuri-kinsai y la historia que lo sustenta, así como su evolución en la cerámica japonesa contemporánea.
Índice
¿Qué es el Yuri-kinsai?
El Yuri-kinsai es una antigua técnica japonesa que tiene ya casi cuatrocientos años de antigüedad, consiste en la aplicación de pan de oro a la pieza y añadirle posteriores esmaltados. La técnica fue desarrollada por Sakaeda Kakiemon en el siglo XVII y se utilizó por primera vez en Japón en 1647 .
Con el nombre familiar de Kakiemon se conoce también al esmaltado en varias capas y cocciones que se utilizaba en la cerámica de Arita.
Yuri-kinsai deriva de la palabra japonesa «yo-rin», que significa «flor». Se dice que una mujer que trabaja con esta técnica es una «yo-rin». Este estilo se caracteriza por su enfoque bicolor, con interiores suaves de color negro azabache y exteriores más claros.
Yuri-kinsai utiliza dos tipos diferentes de hojas de oro para formar un subesmalte. En primer lugar, las hojas se cortan con la forma deseada y luego se aplican sobre la superficie lacada. A continuación, se aplica un esmalte transparente por encima. Este esmalte se cuece para fundir las hojas a la superficie. Luego se aplica un esmalte de sosa para completar el proceso. Este proceso puede llevar hasta seis cocciones individuales para obtener el producto final. Los diferentes grosores de las hojas de oro crean un contraste y el esmalte añade una dimensión visual.
Una técnica de esmaltado muy especial
El yuri-kinsai, o porcelana recubierta de oro, es una técnica de esmaltado que fue muy innovadora en el siglo XVII. La técnica combina dos tipos diferentes de hojas de oro sobre una superficie lacada. A continuación, las hojas se cubren con esmalte transparente y se cuecen. La pieza resultante es una composición compleja con diferentes grosores de hojas y un sobreesmalte translúcido.
La técnica puede aplicarse en varios tipos de cerámica y puede aplicarse de diversas maneras. Algunas piezas se cubren con una sola capa de esmalte, mientras que otras se cubren con múltiples capas. Las piezas finales pueden ser rayadas o marmoladas.
Artistas influyentes
El artista de la cerámica japonesa Kato Hajime es una figura influyente en el Yuri-kinsai. Nacido en Seto, empezó a hacer cerámica cuando era sólo un adolescente.
Estudió cerámica en el Instituto de Investigación de Cerámica de la Prefectura de Gifu y ganó un premio por su obra en la Exposición de la Academia Imperial de Bellas Artes de 1927, en la categoría de Arte Industrial. Continuó exponiendo su obra y en 1930 adoptó el nombre de «Hajime».
El artista trabaja principalmente en las zonas de Shino, Oribe, Kizeto y Tenmoku. Es miembro de la Asociación de Artes Industriales de Japón.
Algunos ceramistas utilizan esta técnica para crear obras que evocan formas naturales. Por ejemplo, la artista Kishi Eiko utiliza esta técnica para crear vasijas con detalles complejos. También utiliza una técnica de incrustación de colores llamada saiseki-zogan para crear piezas con múltiples matices. Estas piezas pueden ser grandes o pequeñas, con formas geométricas o con un estilo experimental en constante evolución.
Está en muchas colecciones públicas
Este estilo de cerámica se ha hecho cada vez más popular en todo el mundo desde que se creó por primera vez.
El yuri-kinsai se encuentra en varias colecciones públicas de todo el mundo. Actualmente, sus obras se encuentran en el Museo Nacional de Arte Moderno de Tokio, en el Museo Victoria & Albert de Londres y en el Museo Real de Edimburgo. Sus piezas se han convertido en algo muy valioso: algunas obras pueden superar los tres millones de yenes.
Algunas piezas provienen de la colección de la familia de ceramistas herederos de Kiyomizu Rokubei.
Esperamos que te haya gustado esta publicación. Nos ayudará si lo compartes en redes sociales 👍
Nota: Este artículo contiene enlaces que llevan a las tiendas de los artistas en otros sitos de venta que no son de Ceramicartis. Si haces una compra allí, recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con la web y a su vez a seguir apoyando su trabajo. Esto no incrementa el precio de venta del artista.
Últimas publicaciones: