Teteras de cerámica: La guía definitiva para elegir la perfecta para tí.

Tener una tetera de cerámica única aporta carácter y personalidad a tu cocina o comedor. Una pieza que puede ser un reflejo de tu estilo personal.
Por ejemplo, las teteras hechas a mano muestran el talento y la creatividad del artesano que las ha fabricado, convirtiéndolas en algo más que objetos funcionales. Además, colaboramos con la artesanía y estamos adquiriendo un producto respetuoso con el medio ambiente.

En esta guía te damos las mejores opciones para elegir, te explicamos las ventajas de las teteras de cerámica y te explicamos qué necesitas para cuidarlas y mantenerlas.

10 razones por las que necesitas en tu vida una tetera de cerámica hecha a mano

¿Por qué usar una tetera genérica que cualquiera puede tener? ¡Conoce el mundo de las teteras de cerámica artesanales!

  1. Cada una es única, con sus propias peculiaridades y personalidad, lo que convierte el momento de tomar el té en una experiencia más especial. Nunca querrás volver a una tetera aburrida fabricada en serie una vez que hayas experimentado el encanto y el carácter de una tetera de cerámica hecha a mano.
  2. Apoya a los artistas independientes y a las pequeñas empresas eligiendo una tetera hecha a mano. Cuando compras a un artesano, no sólo adquieres una pieza única, sino que también contribuyes a sostener su labor y su trabajo creativo.
  3. Las teteras de cerámica hechas a mano suelen fabricarse con materiales de mayor calidad y usando métodos más cuidadosos, lo que da como resultado un producto más duradero. Pueden durar años o incluso generaciones si se cuidan adecuadamente.
  4. Las teteras hechas a mano no sólo son funcionales, sino que también pueden servir como hermosas piezas decorativas. Merecen ser mostradas en la encimera de la cocina o en la mesa del comedor para darle un bonito toque.
  5. No te conformes con un modelo básico cuando puedes tener una pieza con intrincados diseños, dibujos y detalles exclusivos. Las teteras hechas a mano vienen en una amplia gama de estilos, desde el tradicional al moderno, y pueden encajar con cualquier estética.»
  6. ¿No encuentras inspiración en la cocina? Un objeto artesanal de gran belleza puede ser el toque perfecto para despertar tu creatividad y unir cocina y entretenimiento.
  7. Algunas de estas teteras de cerámica tienen características especiales que las hacen más prácticas y eficaces, como infusores incorporados o asas aislantes.
  8. Pueden ser un regalo perfecto para alguien especial cercano a ti, amante del té. Seguro que le encantará. Además, si es una persona fanática del té nunca tendrá suficientes teteras 😉
  9. Si eliges una pieza hecha a mano, estarás invirtiendo en un objeto duradero que con el tiempo compartirá momentos especiales, como es el reunirse para tomar un buen té. Irá adquiriendo valor sentimental y será una tetera que podrás transmitir a las generaciones futuras.
  10. Te ayudará a apreciar el ritual de la hora del té y a hacerlo aún más agradable con una pieza de cerámica hecha a mano. Estas teteras añaden un toque de lujo y elegancia a tu rutina diaria y constituyen una experiencia relajante y rejuvenecedora.

Tipos de teteras de cerámica

Hay muchísimos tipos de estilos, materiales y procedencias. También de diferentes tamaños, colores y decoraciones. No olvidemos además que si son teteras artesanales no habrá dos iguales. Te hablamos de las variedades que hay para que sepas elegir bien.

japanese-ceramic-teapot

Teteras de cerámica japonesa

Las teteras de cerámica japonesas son auténticas obras de arte. Conocidas por sus variados diseños y sus características perfectas para el té, son un elemento básico en la colección de cualquier amante de esta infusión. Hay una rica tradición de teteras dado que en Japón la ceremonia del té es parte fundamental de su cultura.
Obra de Song Tea Ware

chinese-ceramic-teapot

Teteras de cerámica china

Tienen una rica historia que se remonta a miles de años. Con el tiempo, la producción de estas teteras se extendió más allá de China y empezó a exportarse debido entre otras cosas a que en Europa no se fabricaba todavía porcelana. Hoy en día, siguen siendo muy apreciadas por sus diseños tradicionales y su delicadeza.
Obra de Byzantium XII

The-London-Pottery-Teapot_1

Teteras de cerámica de Londres

De diseños clásicos, en Reino Unido también hay una gran tradición del té. Estas piezas son muy características y de una clara estética occidental. Hoy en día se pueden encontrar diseños artesanales más vanguardistas. London Pottery es además una reconocida marca de cerámica.
Obra de Bluewillow tea shop

tetera de ceramica blanca

Teteras de cerámica blanca

Añaden un toque de elegancia a tu hora del té. El blanco no sólo es un color clásico y atemporal, sino que también refleja la luz maravillosamente, añadiendo brillo a tu mesa. Transmite un aspecto limpio y nítido a la hora de servir la infusión.
Obra de Emburr

tetera de ceramica con infusor

Con infusor

Este tipo de tetera tiene varias ventajas, permite preparar con mayor precisión el té de hojas sueltas, Esto da como resultado una taza de té más sabrosa y aromática. Es más respetuosa con el medio ambiente que usar bolsitas de té desechables, ya que el infusor puede utilizarse una y otra vez.
Obra de Tangpin

tetera de ceramica de diseño moderno

Teteras de cerámica modernas

Diseños de vanguardia que llaman la atención de los invitados. La originalidad es la protagonista sin dejar de lado la calidad de estas piezas hechas a mano por artistas contemporáneos.
Obra de BaradaxCeramics

Cómo usar una tetera de cerámica

Llena la tetera con la cantidad de agua deseada, colócala en el fuego a temperatura media hasta que el agua llegue a hervir o a la temperatura adecuada para el tipo de té que estés preparando. Coloca la cantidad deseada de té en hojas sueltas en el infusor o colador y ponlo en la tetera (salvo que uses bolsitas desechables).

Si has calentado el agua aparte, cuando esté a la temperatura adecuada, viértela sobre las hojas de té en el infusor o colador que están en la tetera.

Deja reposar el té durante el tiempo recomendado, que suele ser de 3 a 5 minutos para el té verde y de 5 a 7 minutos para el té negro, una vez pasado el tiempo retira el infusor. Ya está listo para servir.

¿Se puede poner una tetera de cerámica en el fuego?

En muchos casos es posible poner una tetera de cerámica en el fuego, pero es importante tener cuidado al hacerlo. Antes de nada hay que seguir las recomendaciones del artista que la ha hecho. La cerámica es un tipo de arcilla que se ha cocido a alta temperatura para hacerla dura y resistente, pero sigue siendo un material quebradizo y puede ser propenso a agrietarse o romperse si se somete a cambios repentinos de temperatura o se manipula con brusquedad. Cuando utilices una tetera de cerámica en la cocina, es importante usar un calor de bajo a medio y calentar la tetera gradualmente, para evitar el choque térmico. Puedes también utilizar un difusor de calor para distribuir el calor y protegerla del contacto directo con la fuente de calor.

Usando un calentador para la tetera

Un calentador es una pieza utilizada para mantener caliente el té. Suele ser de material cerámico y está hecho para sostener la tetera por arriba, con un espacio debajo para una vela u otra fuente de calor, que ayudará a mantener la temperatura para poder servir el té durante el tiempo que queramos. También los hay eléctricos.

Los calentadores para tetera de cerámica se utilizan a menudo en restaurantes y otros lugares donde se sirve té ya que ayudan a que se mantenga caliente y con sus propiedades durante cualquier velada o tertulia por larga que sea.

Calentador para teteras de cerámica
Calentador de tetera de cerámica, obra de Tangpin

Cómo se fabrican estas teteras artesanales

Hacer estas piezas lleva una gran cantidad de trabajo al artista, además del talento requerido para lograr estas bellas obras. Este apartado te dará una idea del esfuerzo y mérito que tiene hacer a mano estas teteras artesanales.

El proceso de su creación implica varios pasos, como la preparación de la arcilla, la forma de la tetera, la colocación de asas y pitorros, el secado y la cocción del bizcocho, el esmaltado y la cocción final. Aquí tienes una descripción más detallada de cada paso.

Lo primero es preparar la arcilla. Esto implica amasarla para eliminar cualquier burbuja de aire y asegurarse de que es flexible y fácil de trabajar. El tipo de arcilla utilizada dependerá de las propiedades deseadas de la tetera terminada, como su resistencia, porosidad y color.

Una vez preparada la arcilla, se le puede dar la forma deseada utilizando diversas técnicas, como el modelado, el torno o una combinación de ambas. El modelado se hace con las manos además de con herramientas como cuchillos de esculpir, agujas y esponjas. En un torno de alfarero se le da forma mientras la pieza da vueltas.

Una vez que se ha dado forma al cuerpo principal de la tetera, se pueden añadir asas y pitorros. Pueden hacerse con la misma arcilla que la tetera o con otra diferente. Se unen a la tetera con “barbotina», que es una mezcla de arcilla rebajada con agua.

Aquí se puede decorar la tetera, luego hay que secarla completamente. Se realiza una primera cocción llamada “de bizcocho” o “bizcochado” que elimina toda la humedad de la arcilla y la endurece .

Después se coloca en un horno para cocer cerámica a la temperatura necesaria según la arcilla y la pieza (entre 900ºC y 1400º C, en el caso de la porcelana)

Una vez cocida, está lista para el esmalte (que incluye sílice y óxidos metálicos, entre otros minerales naturales) que se aplica a la superficie. Luego se vuelve a cocer para crear un acabado liso y brillante. Hay muchos tipos distintos de cerámica esmaltada , cada una con sus propiedades y aspecto únicos.

Tras la cocción final, la tetera se deja enfriar y queda lista para su uso.

Hay que decir que todo el proceso de creación de una tetera de cerámica artesanal es respetuoso con el medio ambiente, no genera ningún tipo de residuo contaminante y produce una hermosa pieza totalmente segura para el uso alimentario.

Preciosa tetera  de cerámica pequeña, hecha a mano por SArtCreations
Preciosa tetera de cerámica pequeña, hecha a mano por SArtCreations

Cómo cuidar y conservar tu tetera de cerámica

He aquí algunos consejos para cuidar una tetera de cerámica hecha a mano:

  • Limpia la tetera con regularidad para evitar que se acumule suciedad o manchas. Para limpiarla, llena la tetera con agua caliente, puedes usar una pequeña cantidad de jabón suave para vajillas, utiliza un cepillo de cerdas suaves o una esponja para frotar el interior y el exterior. Aclara bien la tetera con agua templada y sécala con un paño limpio o déjala secar al aire. Evita utilizar limpiadores abrasivos o estropajos en la tetera, ya que pueden dañar la superficie. Otras opciones son usar vinagre blanco y/o bicarbonato de sodio.
  • Hay quien opina que sólo ha de limpiarse con agua caliente para que no coja olores de otros productos.
  • Sobre todo evita utilizar detergentes fuertes o productos químicos para limpiar la tetera, ya que pueden dañar el esmalte o alterar el color de la arcilla.
  • Si tiene un infusor extraíble, asegúrate de limpiarlo por separado siguiendo el mismo método.
  • Evita exponerla cambios extremos de temperatura, ya que pueden agrietarla o romperla. Por ejemplo, no pongas una tetera fría directamente sobre el foco de calor al máximo.
  • Guárdala en un lugar seco para evitar que coja humedad. Si tienes que guardar la tetera durante mucho tiempo, considera la posibilidad de envolverla en un material protector, como plástico de burbujas o papel de seda.
  • Si tu tetera tiene un diseño o un acabado delicado, puede ser mejor lavarla a mano en lugar de meterla en el lavavajillas.
  • Toma precauciones cuando la utilices para evitar accidentes o derrames. Por ejemplo, asegúrate de sujetar bien la tapa y el asa, y vierte lentamente para evitar que se desborde.
  • Si sigues estas sencillas instrucciones de cuidado, te asegurarás de que tu tetera de cerámica hecha a mano se mantenga en buen estado y puedas disfrutarla durante años.
Tetera de porcelana azul y blanca grande
Tetera de porcelana grande, en azul y blanco, de WrappedRoundMyFinger

Comprar una tetera de cerámica: ventajas de este material

La cerámica ayuda a mantener el té caliente durante más rato. Generalmente el té se toma de manera pausada y ha de mantener su temperatura cuanto más tiempo mejor.

Es un material, si se cuida bien, duradero y resistente a los desconchones, las grietas y los arañazos.

Estas teteras están disponibles en una infinidad de formas, estilos y diseños, ya que la cerámica es un material muy versátil. Pueden esmaltarse en una gran variedad de colores y acabados.

La arcilla cocida es un material natural y sostenible, estas teteras se realizan de una manera más respetuosa con el medio ambiente que las fabricadas con otros materiales. Además, están hechas a mano por artesanos ceramistas conscientes de la responsabilidad ecológica. Si vas a comprar una de estas piezas apoyarás a las pequeñas empresas y reducirás el impacto medioambiental de la producción en masa.

La cerámica esmaltada evita que se intercambien aromas y matices, no ocurre así con otros materiales. Si cuidas tu tetera, se mantendrá perfectamente con el tiempo.

Ideas para inspirarte a encontrar la tuya o regalar algo original

Set de tetera y tazas

Set de teteras y tazas

Set con 6 tazas. El té fluye desde la parte superior vertiéndose en el recipiente inferior o bien directamente en cada taza.
Ver más de Oriental Bliss Store

Original tetera de diseño clásico

Tetera de original diseño

Esta obra hecha a mano en cerámica de alta calidad «tiene» los libros del gran escritor Charles Dickens.
Ver trabajo de Carters of Suffolk

Tetera pequeña esmaltada

Teteras pequeñas individuales

Para disfrutar de un momento tranquilo en soledad.
Ver trabajo de Tangpin

tetera de original diseño

Un diseño divertido

Set con 6 tazas. El té fluye desde la parte superior vertiéndose en el recipiente inferior o bien directamente en cada taza.
Ver trabajo de Carters of Suffolk

big ceramic handmade teapot

Tetera grande de motivos tradicionales

Contiene infusor. Una bonita pieza artesanal única.
Ver más de Ceramics Doladu

tetera ceramica raku

Teteras de cerámica raku

El raku es un apreciado tipo de cerámica tradicional de Japón, este modelo lleva un asa de bambú.
Ver más de ANuthermansTreasures

Resumen

Comprar una tetera de cerámica hecha a mano es una opción ecológica, apoya al pequeño comerciante y es un acierto para tener una pieza única y duradera. Poseerás un objeto artístico que inspirará tus reuniones y momentos de disfrutar un buen té.

Hay modelos orientales de China y Japón y artistas occidentales que trabajan usando técnicas milenarias, manteniendo viva la tradición de tomar el té. Estas piezas conviven con obras de vanguardia que aportan un estilo diferente y que quizás se adapte más a tí.

En cualquier caso, tomar un té de la manera adecuada requiere de los elementos necesarios para el disfrute de sus propiedades y beneficios.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las ventajas de usar una tetera de cerámica?

La cerámica es un material duradero, resistente al calor, no tóxico y que no altera el sabor del agua o del té, ya que no retiene olores ni sabores. Mantiene la temperatura del té durante el tiempo necesario.

¿Cómo se debe cuidar?

Es recomendable lavarla a mano con agua tibia y jabón suave después de cada uso. No hay que sumergir la tetera en agua fría inmediatamente después de calentarla, ya que esto podría dañar la cerámica. No debemos usar limpiadores fuertes o esponjas abrasivas, se dañará la superficie.

¿Puedo meter una tetera de cerámica en el microondas?

La mayoría de las teteras de cerámica esmaltada pueden usarse en el microondas, pero las teteras de cerámica sin esmalte no, debido a que las microondas harán que se caliente demasiado y puede causar fisuras. En cualquier caso, SIEMPRE consulta las indicaciones del fabricante.

¿Las teteras de cerámica son aptas para el lavavajillas?

Muchas lo son, pero dependerá de las instrucciones del fabricante. Algunas piezas artesanales a la larga es preferible lavarlas a mano.

¿Se puede calentar directamente el agua en ellas sobre un foco de calor?

Depende del tipo de tetera y de lo que indique el fabricante, en algunos casos se puede, evitando cambios bruscos de temperatura, no usando una potencia muy alta del foco de calor y no colocando la pieza muy fría sobre ella.

¿Cómo guardarla?

Evita que le de constantemente la luz directa del sol y que esté en un sitio con humedad. Las teteras de cerámica han de estar protegidas en un lugar seco.

Nota: Este artículo contiene enlaces que llevan a las tiendas de los artistas en otros sitos de venta que no son de Ceramicartis. Si haces una compra allí, recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con la web y a su vez a seguir apoyando su trabajo. Esto no incrementa el precio de venta del artista.

Scroll al inicio