Tipos de cerámica griega: ¿Cuáles son los principales?

En esta guía te vamos a definir los tipos de cerámica griega en cuanto a su forma, es decir cuales son las principales piezas y su características.

Este arte cásico fue evolucionando con el tiempo, pero las formas más representativas permanecieron durante los diferentes períodos y estilos de la cerámica en Grecia.

Debajo podrás descargarte gratis el pdf con la cerámica más famosa del arte griego.

enocoe

Conoce los principales tipos de la cerámica griega clásica

kylix

Kylix

Era un tipo de vaso utilizado principalmente para beber vino en ceremonias y celebraciones.
Su diseño característico incluye una base redondeada, tallo fino, un cuerpo amplio y poco profundo, y asas para facilitar su manejo.
Los kylix a menudo estaban decorados con escenas de la mitología griega, la vida cotidiana o actividades festivas, fue un tipo de copa especialmente famosa durante los siglos V y IV a.C.

Ir a la página sobre el Kylix griego

Krater o cratera

Servían también para mezclar vino con agua. Tenían un cuerpo ancho y una base sólida, usualmente complementados por una boca amplia. Sus asas podían ser horizontales, cerca de la base, o verticales, ascendiendo desde los hombros del vaso​​. Esta forma permitía la mezcla eficiente de los dos líquidos.
Solían colocarse en el centro de la sala, mostrando su importancia en el acto de compartir y socializar. Su tamaño considerable hacía que no fueran fáciles de mover una vez llenos, por lo que el vino se extraía y servía en copas más pequeñas para los invitados.

Ir a la página sobre el Krater griego

cratera
lecito

Lécito o lekythos

El Lécito era un vaso griego antiguo utilizado principalmente para almacenar aceite, especialmente aceite de oliva.
Su forma distintiva consta de un cuerpo estrecho y alargado que se ensancha suavemente hacia la base, con un cuello angosto al que se le adjunta una sola asa desde la boca hasta la mitad del cuerpo.

No tiene labio para verter. Presenta lados verticales en la parte superior del cuerpo que luego cambian bruscamente de dirección conforme el cuello se curva hacia adentro, y tanto la base como la boca suelen ser prominentes y acampanadas.

Ir a la página sobre el Lécito griego

Ánfora

El ánfora era un recipiente de almacenamiento antiguo con dos asas verticales y un cuello más estrecho que el cuerpo. Había dos tipos principales: el ánfora de cuello, donde el cuello se une al cuerpo en un ángulo agudo, y el ánfora de una pieza, donde el cuello y el cuerpo forman una curva continua.

Utilizadas desde el periodo geométrico hasta la época romana, las ánforas servían para almacenar y transportar productos como aceitunas, cereales, aceite y vino. Las variantes más grandes se usaban para fines funerarios y como marcadores de tumbas.

Ir a la página sobre el Ánfora griega

anfora
hydria

Hydria

La hydria fue un recipiente de agua muy característico de la cerámica de la antigua Grecia, notable por sus tres asas: dos horizontales a los lados para levantarla y una vertical en el cuello o hombro para sumergir y verter. Solían medir unos 45 cm de altura para poder contener suficiente agua y a la vez poder tener un peso manejable una vez llenas.

Este diseño era común tanto en los estilos de figuras negras como en la cerámica de figuras rojas de los periodos arcaico y clásico.

Las hydrias se utilizaban principalmente para recoger y almacenar agua, pero también aparecen en contextos funerarios y rituales.

Ir a la página sobre la Hydria griega

Enócoe

Era un jarro de vino griego clásico, se caracterizaba por un asa curvada y una boca en forma de trébol. Este tipo de jarra se usaba principalmente para servir vino en diversas ceremonias y actividades cotidianas.
Su diseño único facilitaba el vertido del vino de manera controlada. Durante el Renacimiento y nuevamente en el período Neoclásico del siglo XVIII, el diseño del enócoe fue revivido, destacando su perdurable atractivo estético y funcional​​.

Ir a la página sobre el Enócoe griego

enochoe
pixide

Píxide

Eran recipientes con forma globular, sobre todo en la época protogeométrica, evolucionando hasta tener bases planas y anchas durante el período geométrico posterior.
Se usaba para contener cosméticos, joyas o incluso medicinas.
Fabricadas mayormente en cerámica, también podían estar hechas de madera, bronce, marfil, mármol, plata o piedra.

Ir a la página sobre la Pyxis griega

Skyphos

Era un tipo de copa de vino que tenía cierta profundidad, se caracterizaba por tener dos asas y una base baja con reborde o sin ella. Las asas pueden ser horizontales, en forma de oreja, o verticales, separadas del cuerpo de la copa. Incluso se podían incluir los dos tipos de asa en la misma pieza.

Aunque eran de uso social y ceremonial, se empleaba también en el día a día en los hogares de la antigua Grecia.

Ir a la página sobre el Skyphos griego

skyphos

Las increíbles reproducciones que ves en esta guía están realizadas a mano por los artesanos de Ancient Greek Ceramics

enocoe

Piezas famosas de cerámica del arte Griego

Puedes descargarte el pdf con el listado de las obras más emblemáticas y conocidas de la alfarería griega de las que acabamos de hablar, para que lo puedas tener contigo.

Compra reproducciones griegas únicas

Por fortuna hay artesanos que hacen reproducciones idénticas a las obras de arte clásico que se hacían en la antigua Grecia y que sólo se encuentran en museos, haciéndolas asequibles.

hydria

Nota: Este artículo contiene enlaces que llevan a las tiendas de los artistas en otros sitos de venta que no son de Ceramicartis. Si haces una compra allí, recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con la web y a su vez a seguir apoyando su trabajo. Esto no incrementa el precio de venta del artista.


Esperamos que te haya gustado esta publicación. Nos ayudará si lo compartes en redes sociales 👍


Todo sobre la famosa cerámica de Grecia:


Scroll al inicio