Porcelana Kutani: La más hermosa colección de cerámica

La porcelana Kutani pertenece a un tipo de cerámica japonesa, originado en la ciudad del mismo nombre en el S.XVII. Es muy apreciado desde sus orígenes y posee un colorido y esmaltado característicos que le dan una belleza especial.

En este artículo te hablaremos de su apasionante historia, de cómo son las piezas, cómo reconocerlas y mucho más.

Tetera de porcelana Kutani
Tetera de porcelana Kutani de Niffle Ltd

¿Cómo se identifica una Kutani?

Hay varias formas de saber si una pieza de porcelana Kutani es auténtica. El primer paso es buscar el nombre en la pieza. El estilo de sus piezas de porcelana es diferente al de otros tipos de porcelana japonesa. Suelen estar pintadas a mano y tienen dibujos característicos que son claramente japoneses. Algunas piezas de Kutani están incluso adornadas con simpáticas figuras de Maneki Neko (la famosa figura del gato de la suerte y de la fortuna).

Las piezas de Kutani suelen tener una marca pintada a mano en la parte inferior de la pieza. La marca también puede ser en relieve o grabada, sin embargo, este tipo de marcas son más raras. Muchas piezas están decoradas con motivos que representan escenas de la historia y la cultura japonesas. También presentan pinturas detalladas de figuras y personajes históricos. Algunas de estas piezas datan del siglo XIX.

2
Marcas características de las obras Kutani (de Dishlishious)

Otra forma de saber si una pieza es Kutani es su antigüedad. Su producción fue más prolífica durante los siglos XIX y XX. Suele estar hecha de porcelana y loza, y a menudo presenta una combinación de rojo y oro. Los diseños y colores característicos de este tipo de cerámica ayudan a identificarla.

La cerámica Kutani se caracteriza por una combinación única de color y diseño. Tiene una amplia historia, que se extiende durante más de 350 años. Esta cerámica tiene un estilo propio y se caracteriza por el fuerte brillo de sus colores característicos: verde, rojo, púrpura y azul marino.

Este estilo único fue desarrollado y patrocinado por los señores del dominio de Kaga. Se produjo durante más de setenta años, y es uno de los tipos de cerámica japonesa más populares. La cerámica Kutani se produce en dos tipos diferentes de vajilla: Aole, que está decorada con un azul oscuro, e Iroe, que presenta colores verdes, azules y morados profundos.

Jarrón en tonos verdes, decorado con dragones, de  Reiwa Antiques
Jarrón en tonos verdes, decorado con dragones, de Reiwa Antiques

¿Qué es la porcelana japonesa Kutani?

La porcelana de Kutani se crea en el pueblo del mismo nombre, que está en la región de Kaga. Su producción comenzó a finales del siglo XVII, y hoy en día sigue siendo conocida por su belleza. Esta cerámica es famosa en todo el mundo, y a menudo se encuentra en colecciones especiales y museos. La porcelana japonesa Kutani es conocida por sus coloridos diseños pintados.

El proceso de creación de la cerámica de Kutani varía mucho en estilo. Muchas piezas están decoradas con pan de oro, lo que les da un aspecto lujoso. Otras piezas son sencillas, con diseños lisos. El pan de oro suele aplicarse mediante una técnica conocida como «Yuri-Kinsai».

Algunas piezas están decoradas con pájaros y personas. Algunos jarrones tienen asas moldeadas. Los jarrones Kutani están marcados con una señal de escritura roja.

La cerámica Kutani se introdujo por primera vez en Europa en la década de 1860, a partir de entonces se vendió en toda Europa y Estados Unidos. En la actualidad, hay una gran producción de esta porcelana y se ha convertido en un símbolo del arte y la cultura japoneses.

Plato del período Meiji
Plato del período Meiji de 2nd Life Objects

¿Qué es la auténtica Kutani?

Si estás pensando en comprar una obra original, es importante saber qué buscar en una pieza. Las marcas de la cerámica Kutani varían en color y diseño, pero suelen ser rojo sobre verde o dorado sobre rojo. Pueden estar impresas, incisas o aplicadas sobre o bajo el vidriado. A veces, las marcas están centradas o descentradas.

La cerámica kutani es uno de los estilos de cerámica japonesa más populares. Es conocida por sus esmaltes de vivos colores y sus intrincados diseños pintados a mano. La cerámica Kutani ha sido apreciada en Japón durante siglos, pero también es apreciada fuera del país. Se utiliza el sobreesmaltado, que da a la cerámica Kutani sus brillantes colores translúcidos.

Historia de la cerámica Kutani

La cerámica Kutani ha evolucionado desde un estilo de cerámica primitivo hasta una gran variedad de estilos. Los estilos más comunes de la cerámica Kutani son las cerámicas verde y azul-verde. Estas piezas presentan una elaborada ornamentación pictórica y son famosas por sus ricos colores y fuertes líneas.

El término «Kutani» se ha aplicado de forma imprecisa a una amplia gama de cerámicas japonesas del siglo XIX sin conexión directa con el distrito de Kutani de la prefectura de Ishikawa. Sin embargo, algunas autoridades afirman que la mayor parte de la cerámica antigua de Kutani se produjo en Arita, una ciudad de la actual prefectura de Saga.

La cerámica de Kutani es una de las más antiguas y de más bello diseño del mundo. Se remonta a principios del periodo Edo, cuando la región de Kutani (y el resto de la provincia de Kaga) era gobernada por la familia Maeda.

Al primer señor del dominio Daishoji, Maeda Toshiharu, se le atribuye el desarrollo del arte de la fabricación de porcelana. Durante su reinado, la familia Maeda era conocida por su cultivo de la cultura. En 1655, envió a su hijo Goto Saijiro a la cercana aldea de Arita para que aprendiera el proceso de fabricación de la cerámica.

Se cree que la primera pieza considerada Kutani se coció en 1656. Los hornos cerraron temporalmente en la década de 1730, pero hacia el siglo XIX, las nuevas técnicas de sobreesmaltado desarrolladas por Saijiro ayudaron a la zona a continuar la producción.

El estilo se ha dividido en dos fases, Ko-Kutani, que data del siglo XVII y principios del XVIII, y Saik-Kutani, que data de un resurgimiento de la producción de la cerámica en el siglo XIX.

En el siglo XVIII, los hornos de la zona comenzaron a producir nuevos estilos y colores. Además del estilo Shoza, empezaron a aparecer otros talleres, como los de Wakasugi y Ono. El horno Yoshidaya abrió en Kutani en 1824.

En aquella época, la cerámica kutani se consideraba una forma de arte japonesa verdaderamente única y tradicional. Era famosa por sus elaborados diseños figurativos y sus vibrantes colores oscuros.

Juego de taza y platos
Juego de taza y platos de Niffle Ltd

Juego de Té de Porcelana Kutani

Un juego de té de porcelana Kutani es algo muy apreciado y un icono del arte de esta región japonesa, suele incluir, además de la tetera con tapa, un azucarero con tapa, una cremera y tazas de té. Son característicos sus colores vivos, frecuentemente se utilizan cinco, y sus diseños únicos.

Fruto del trabajo artesano siguiendo varios procesos, estas piezas son el logro de artistas que le han dedicado años a aprender el oficio, así como horas a crear estos magníficos juegos de té.

Juego de té de porcelana Kutani
Juego de té de porcelana Kutani, de Unique Demitasse

Valor de la porcelana de Kutani

El valor de la porcelana de Kutani puede ser difícil de precisar. Esta antigua forma de arte tiene una larga historia y todavía se fabrica en Japón. Mientras que la cerámica más básica está disponible a un precio asequible, las obras más sofisticadas pueden alcanzar sumas elevadas.

Este tipo de cerámica, producida desde el siglo XVII hasta la actualidad, suele marcar las piezas para identificarlas, aunque hay algunas que no están marcadas.

Sin embargo, hay algunas señales que pueden ayudar a determinar su origen, como sus colores, diseños, y el hecho de que muchas piezas de porcelana de Kutani estaban decoradas con oro.

Las marcas distintivas que la distinguen de otras porcelanas, pueden ser de cualquier color, pero lo más habitual es que sean rojo sobre verde o dorado sobre rojo. En algunos casos, las marcas están impresas o incisas. Pueden estar centradas o descentradas.

La antigua cerámica Kutani se considera generalmente como «Kutani verde» y tiene un rico diseño pictórico. El estilo Saiko Kutani combina los estilos kutani occidental y tradicional.


Esperamos que te haya gustado esta publicación. Nos ayudará si lo compartes en redes sociales 👍


Nota: Este artículo contiene enlaces que llevan a las tiendas de los artistas en otros sitos de venta que no son de Ceramicartis. Si haces una compra allí, recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a continuar con la web y a su vez a seguir apoyando su trabajo. Esto no incrementa el precio de venta del artista.


Últimas publicaciones:


Scroll al inicio