Cerámica de Figuras Rojas: El misterio de su belleza

ceramica figuras rojas

La cerámica de figuras rojas, originada en la Grecia del siglo VI a.C., revolucionó el arte cerámico al «invertir» el estilo de figuras negras. Realizar las características figuras rojas sobre fondo negro, permitía detalles más finos y expresivos, representando escenas mitológicas, históricas y de la vida cotidiana.

La cerámica de figuras rojas: Un Viaje al Pasado Griego

Hablemos de una forma de arte que transformó la estética de su época: la cerámica de figuras rojas. Este estilo, que floreció desde finales del siglo VI hasta finales del siglo IV a.C., marcó un antes y un después en el arte en barro de la antigua Grecia​​.

Esta técnica, desarrollada como respuesta al estilo de figuras negras, se convirtió en la predominante en Atenas a partir del siglo VI a.C. Su invención se atribuye a Andócides y su taller, alrededor del 530 a.C., marcando un punto de inflexión en el arte cerámico​​.

Los primeros artistas en adoptar esta técnica hicieron jarrones «bilingües», posiblemente para resaltar la diferencia entre los estilos negro y rojo. Un ejemplo famoso es el «Aquiles y Ajax jugando a los dados» del Pintor de Andócides, alrededor del 525-520 a.C​​.

figura roja
Gigantomaquia: Batalla entre dioses y gigantes.
Esta pieza y la de portada son obra de Ancient Greek Ceramics

Una forma de decoración que permitía mayor detalle

La técnica de figuras rojas permitió a los artistas representar detalles como draperías y musculatura con mayor facilidad. Esto se lograba utilizando líneas finas de pintura negra (líneas de relieve) en lugar de incisiones para hacer detalles, lo que permitió una representación más realista de las figuras​​. Eufronio y sus sucesores fueron los primeros en aprovechar al máximo esta técnica, representando el cuerpo humano de manera realista y experimentando con la perspectiva y la sugerencia de espacio​​​​. Un ejemplo de ello es la famosa crátera de eufronio.

La Técnica griega de las Tres Etapas

La técnica de las tres etapas fue crucial para crear estas obras maestras.
Primero, se permitía la entrada de aire en el horno, lo que hacía que toda la vasija adquiriera el color de la arcilla.
En la segunda etapa, se introducía madera verde en la cámara y se reducía el suministro de oxígeno, lo que causaba que el objeto se volviera negro en el ambiente ahumado.
Finalmente, el aire se reintroducía en el horno, haciendo que las partes reservadas volvieran a ser naranjas, mientras que las áreas glaseadas permanecían negras​​.

anfora

Comprar cerámica de figuras rojas

Por fortuna hay artesanos que hacen reproducciones idénticas a las obras de arte clásico que se hacían en la antigua Grecia y que sólo se encuentran en museos, haciéndolas asequibles.

Usos y Significados

Las vasijas pintadas a menudo se hacían en formas específicas para usos diarios específicos: almacenar y transportar vino y alimentos, extraer agua, beber vino o agua y para ocasiones especiales, como rituales​​. Estas decoraciones pictóricas proporcionan una visión de muchos aspectos de la vida ateniense, complementando los textos literarios y las inscripciones de los períodos Arcaico y, especialmente, Clásico.

La Evolución Artística

Los artistas del llamado «Grupo Pionero» dieron el paso hacia la plena explotación de las posibilidades de la técnica de figuras rojas, activos entre el 520 y el 500 a.C. Experimentaron con diferentes posibilidades que ofrecía el nuevo estilo, como figuras en perspectivas nuevas, vistas frontales o traseras, y composiciones más dinámicas​​.

La cerámica de figuras rojas no solo fue una expresión artística, sino que también jugó un rol crucial en la preservación de mitos y leyendas griegas. La piezas decoradas por los alfareros griegos incluían ánforas, kílices, cráteras entre otros tipos de obras de arte en arcilla.
Estas obras eran codiciadas y exportadas por todo el Mediterráneo, contribuyendo a la riqueza y prestigio de la alfarería de Atenas durante su época dorada​​.

Por fortuna hoy en día tenemos numeras obras en buen estado de conservación que han ayudado a desentrañar el misterio de la belleza de la cerámica de figuras rojas.


Esperamos que te haya gustado esta publicación. Nos ayudará si lo compartes en redes sociales 👍


Publicaciones relacionadas:


Scroll al inicio