La cerámica bandeada

La cerámica bandeada es un estilo de cerámica que floreció entre el 5600 y el 4500 a.C. en diversas regiones de Europa central.

Este tipo de cerámica debe su nombre a la particular decoración de sus vasijas, que presenta bandas con diseños sinuosos o angulares.

Las piezas cumplían una función práctica para almacenar alimentos, pero además tenían una importante dimensión cultural y simbólica.

ceramica bandas

Orígenes y expansión

La cerámica bandeada se originó en la cuenca del Rin y se extendió hacia el este, alcanzando regiones como el Dniéster. Su evolución estuvo fuertemente influenciada por culturas preexistentes, como la Starčevo-Körös, y dejó una huella importante en las comunidades de Europa central.

Características y usos

Este tipo de cerámica ancestral se caracteriza por su decoración a base de bandas, que pueden ser tanto sinuosas como angulares, lo que le da un aspecto distintivo.

Las vasijas encontradas se utilizaban principalmente para almacenar víveres, pero sus diseños también reflejaban la identidad de los pueblos que las producían.

Estos objetos cerámicos eran comunes en asentamientos ubicados en terrazas fluviales, donde las casas estaban construidas en madera y los habitantes se dedicaban a la agricultura y la ganadería.

Importancia cultural

Más allá de su uso práctico, la cerámica bandeada desempeñó un papel importante en la vida cultural y simbólica de las sociedades que la producían. Los diseños elaborados de las vasijas, creados con técnicas avanzadas para su época, son una muestra de las primeras manifestaciones artísticas compartidas por varias culturas europeas.




Scroll al inicio